Avalúos Infonavit
¿Para qué sirve el avalúo para Infonavit?
Determina el valor de mercado de la vivienda, asegurando que el precio de compra es justo y acorde a las condiciones del mercado.
Además, verifica que la propiedad cumple con los estándares y requisitos establecidos por el Infonavit, lo cual es necesario para la aprobación del crédito.


- La vivienda deberá tener número oficial visible.
- NO tener local comercial, ni cortina de acero.
- Estar enjarrada completamente.
- Las azoteas tendrán que estar impermeabilizadas.
- La cocina tendrá que presentar Tarja en su cocina.
- La vivienda deberá de presentar un estado de conservación bueno en general.
- La vivienda NO deberá tener 2 accesos y NO tener 2 unidades rentables, ni escalera exterior.
- El acceso a la planta baja de la vivienda debe estar sobre el nivel de la banqueta o contar con obras de protección contra inundaciones. (NO ESTAR ABAJO DEL NIVEL DE BANQUETA).
- La vivienda deberá presentar una vida útil remanente mínimo de 30 años. (El avalúo determinará la vida útil remanente).
- La vivienda debe contar con los servicios de agua potable, drenaje o fosa séptica, y energía eléctrica, en operación.
- La vialidad de acceso directo a la vivienda debe contar con alumbrado público en operación.
- La vialidad de acceso directo a la vivienda debe contar con pavimentos, guarniciones y banquetas.
- La falta de estos elementos requiere la autorización por excepción de la Delegación Regional del INFONAVIT.
- La vivienda NO debe ubicarse sobre cavernas, hondonadas, taludes, fallas geológicas, rellenos sanitarios, terrenos sobrecargados, compresibles, arcillosos o contaminados.
- La vivienda colindante con depósitos de combustibles, ductos subterráneos o líneas de alta tensión, debe respetar las restricciones y/o la zona de afectación establecida por PEMEX, la CFE o la autoridad local competente.
- La vivienda colindante con ríos, lagunas, arroyos o pantanos, debe cumplir con las disposiciones de seguridad requeridas por la Comisión Nacional del Agua o la autoridad local competente.
- La cimentación, estructura, losas, muros y bardas, no deben presentar asentamientos, grietas, desplomos, flechas excesivas, salitre o humedades.
- La estructura debe ser de concreto armado, acero u otro material que garantice la vida útil remanente de 30 años de la vivienda.
- Las losas de los techos y los entrepisos deben ser de concreto armado, aligerados con block hueco o casetón de poliestireno, vigueta y bovedilla, u otro material que garantice la vida útil remanente de 30 años de la vivienda.
- Los muros deben ser de tabique recocido rojo, block hueco de concreto, tabicón de concreto, concreto armado u otro material que garantice una vida útil remanente de 30 años de la vivienda.
- Las zonas húmedas del baño y la cocina deben contar con algún tipo de recubrimiento impermeable, como azulejo o aplanado de cemento con pintura de esmalte.
- La vivienda como espacios mínimos tendrá que tener una recamara, espacio de usos múltiples (sala-comedor), cocina y un baño.
- El inmueble deberá coincidir en sus medidas y linderos con lo descrito en escrituras.
- *SOLICITUD DE AVALUO INMOBILIARIO Y DICTAMEN TECNICO DE CALIDAD. Se la Adjuntamos (ESTA LA PUEDE DESCARGAR DIRECTAMENTE DE LA PAGINA DE INFONAVIT), Y DEBERA VENIR CORRECTAMENTE LLENADA Y FIRMADA, O AL TRAER LOS DOCUMENTOS SE LE PROPORCIONARA UNA PARA QUE LA LLENE.
- PRECALIFICACION DE CREDITO INFONAVIT.
- *COPIA DE LA ESCRITURA QUE MENCIONE QUE SE TRATA DE UNA CASA HABITACION O DEPARTAMENTO (No terreno) Completa, LEGIBLE y con la Hoja de Registro o Boleta Registral.
- *COPIA DEL IFE O INE DEL COMPRADOR Y VENDEDOR
- *RFC DE COMPRADOR Y VENDEDOR
- *COPIA DEL ÚLTIMO RECIBO DEL AGUA
- *COPIA DEL ÚLTIMO RECIBO PREDIAL
- *COPIA DE (6) RECIBOS DE LUZ (en caso que la escritura sea menor a 3 años o solo mencione que es terreno)
- *ALINEAMIENTO Y NUMERO OFICIAL EXPEDIDO POR EL MUNICIPIO (en caso que la escritura mencione que es terreno)
- *COPIA DEL PLANO ARQUITECTÓNICO (con áreas, medidas y distribución de la vivienda)
COPIA DEL PLANO ARQUITECTONICO (este es el que nos dice la distribución, áreas y medidas de la vivienda), EN CASO DE NO CONTAR CON EL PLANO, NOSOTROS LO PODEMOS ELABORAR PREVIA COTIZACION.